Cobertura de la Conferencia General: La Conferencia General diferida de 2020 se llevará a cabo del 23 de abril al 4 de mayo.

Luchando contra el agotamiento al estilo Wesley

El Rev. Jeremy Squires estaba realmente agotado.

“La pandemia ha sido el año más duro que haya experimentado en 25 años de ministerio”, dice Squires, pastor titular de la Iglesia Metodista Unida Good Shepherd, de Hendersonville, Tennessee.

“En octubre pasado, le dije a mi esposa que estaba listo para dejar el ministerio”, nos dice. “No estoy ayudando a nadie, sino que estoy causando daño, así que no veo el punto de seguir en esto. No entiendo lo que ahora se necesita y estoy fallando”.

La pandemia incrementó dramáticamente la carga de trabajo de Squires y su personal.

“Poco a poco nos fuimos sintiendo cada vez más frustrados, yo y mi personal”, nos dijo.

Nos comparte que “corría sin energía, tratando diariamente de resolver conflicto tras conflicto entre opiniones diferentes, entre gente que simplemente estaba enojada por lo que habían perdido con la pandemia y desquitándose conmigo”.

Salud física y espiritual

Para muchos, la pandemia exacerbó las luchas con el agotamiento, un problema común entre el clero, dice Jean Proeschold-Bell, directora de investigación de Duke Clergy Health Initiative (iniciativa para la salud del clero de Duke), en Duke Divinity School

“El clero abarca mucho en su trabajo”, nos dice. “Son responsables de 50 cosas distintas que requieren 50 habilidades diferentes. Esto realmente puede causar agotamiento y angustia”.

La clave para combatir el agotamiento está en cuidar de uno mismo físicamente.

Joy L. Arroyo, graduada de Princeton Theological Seminary, escribió el ensayo “John Wesley's Empowered Regimen: Cultivating Health and Sanctification” (El régimen estimulante de Juan Wesley: cultivar la salud y la santificación), publicado este año por Penn State University Press en su revista Wesley and Methodist Studies.

“Wesley conectó su régimen de salud diaria a la santificación porque este régimen incrementa el autocontrol”, dice Arroyo. “Más específicamente, Wesley describió una dieta nutritiva y el levantarse temprano como una forma de abnegación, un medio de gracia y templanza generales, fruto del Espíritu. Estas caracterizaciones sugieren que un régimen de salud diario es un esfuerzo cooperativo entre los humanos y Dios”.

Acto sagrado

A menudo Wesley escribió acerca de la búsqueda y el mantenimiento de la salud física y mental, dice Arroyo.

“Creía que la salud física, mental y espiritual estaban conectadas, y abogó por prácticas diarias de salud, tales como el comer comidas nutritivas, el ejercicio y el levantarse temprano, como medios para prevenir enfermedades, restaurar la salud, aliviar los desórdenes de salud mental y fortalecer la vitalidad espiritual”, nos comparte. “Mi teoría es que si el cuidado del cuerpo se toma como una actividad sagrada, la gente se sentirá más incentivada a darle prioridad. Esa es la teoría, pero no ha sido probada en el campo médico”.

En Primitive Physic: An Easy and Natural Method of Curing Most Diseases (física primitiva: un método fácil y natural para curar la mayoría de las enfermedades), Wesley elabora sus recomendaciones.

“Absténgase de todos los alimentos mezclados y muy condimentados. Use una dieta simple que sea fácil de digerir… Solo beba aguar, si le cae bien a su estómago; si no, beba un poco de cerveza clara. Haga todo el ejercicio diario que pueda, al aire libre, sin cansarse mucho. Tome una cena ligera a las 6 o 7 de la tarde. Váyase a la cama temprano y levántese temprano”.

“El mantener este régimen disciplinadamente es muchas veces la mitad de la cura”, concluye Wesley.

Encontrando alivio

Para Squires, el alivio llegó después de que se derrumbó en una reunión del comité de la parroquia de la IMU Good Shepherd. Irónicamente, los presentes habían asistido para alabarlo por todos sus esfuerzos durante la pandemia.

“Finalmente todo salió al aire”, dice Squires. “Les compartí cuán quebrantado estaba y que ya no tenía más que dar, porque había sido golpeado y magullado por todo lo que había pasado en y fuera de nuestra comunidad”.

El comité decidió que Squires tomara vacaciones por todo el mes de enero para revitalizarse. Se le recomendó “mantener una conexión regular, darse un respiro, encontrar perdón y seguir adelante”. Hoy ya ha vuelto al trabajo.

Squires cree que el seguir las instrucciones de Wesley como imperativo teológico le ha provisto más consciencia de su salud.

“Al ponerme viejo -ya tengo 51 años- lo veo más y más como parte de la vida”, comparte. “Si voy a tener este trabajo por otros 20 años, entonces voy a tener que estar en una buena condición física”.


Jim Patterson es escritor independiente. Contáctelo por email.
Leer artículo en inglés por UMC.org.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved